Recent Posts

  • La física cosifica

    La física tiende a ver la realidad como cosas, como objetos. Pero resulta que muchas de la realidades con las que trabaja no son cosas, sino ‘formas de ser’ de …Read More »
  • Las adicciones son limpieza

    Las adicciones son una mecanismo que tiene la Naturaleza para el reciclamiento social: una enfermedad para los hijos aburridos de las partes altas del mundo que los hace inútiles, permitiendo …Read More »
  • La tres preguntas políticas

    Para las personas vivir en comunidad tienen que responderse a estas tres preguntas políticas: ¿Quién va a mandar? ¿Cuánto de la riqueza individual debe aportarse al colectivo? ¿Vamos a valorar …Read More »
  • ¿Por qué soy evolucionista?

    No soy evolucionista porque se haya probado está teoría. La Ciencia no puede probar casi nada (la prueba es una quimera mstemática) Lo que puede hacer es proponer explicaciones. Y …Read More »
  • El retiro debe ser a los 35

    En vez de pagar pensión a los mayores de 65, paguémosla a los hijos mientras cuiden sus padres ancianos: más natural, más sustentable.Read More »
  • La Historia ¿va hacia arriba o hacia abajo?

    Una forma muy clásica de ver la historia es como un descenso desde unos tiempos dorados antiguos hacia unos tiempos futuros degradados. Otra forma, típica de la Modernidad, es el …Read More »
  • Wars of religion never existed

    Wars of religion never existed Wars of religion are wars of politics where the label to differentiate the parties is religious.Read More »
  • Deja ya de buscar la Felicidad

    Abre tus ojos y mira a la vida de las personas que han hecho bien a su alrededor. Piensa si esas personas se “sintieron” felices la mayor parte de su vida. …Read More »

El hambre sostiene al mundo

La necesidad de comer en los seres vivos es tan fuerte y continua (cada pocas horas) porque es la que nos mantiene unidos a los otros seres de otras especies: nos obliga a buscarlos, a interesarnos por lo que está fuera de nosotros. La nutrición es el motor de la interacción. Sin interacción no hay ecosistema. Sin ecosistema no hay evolución. Sin evolución no hay creación. Bendita sea el hambre.

Si imaginas tu muerte, quieres casarte

El hombre es el animal que puede imaginar el futuro. Esto implica que puede ver su propia muerte. Y esto le hace tomar algunas posturas vitales extremas.
Por ejemplo, le impulsa a que el matrimonio sea una promesa ‘para siempre’ (promesa estándar en todos los ritos matrimoniales), porque, de otro modo, con un matrimonio temporero, uno imaginaria, al final de sus días, una muerte en soledad, lo que es insoportable de imaginar.

Chess is not intelligent but brute

Playing chess does not require intelligence. A computer can play it: chess only requires the brute processing power of following all logical outcomes of all alternatives of action.

La mayor parte de una familia son sus muertos

En el mundo Moderno, cada persona es un átomo aislado que tiene que buscar la felicidad para sí. Con esta visión individualista, hemos perdido el sentido de ‘linaje’, de que somo hijos y nietos de alguien, que le estamos dando continuidad a algo. 
La familia no es unas persona que viven juntas. Es una sucesión histórica de parientes donde las respuestas de cada uno están influidas por, y dan continuidad a,  lo que hicieron todos sus ancestros.

Perfeccionarme no es conseguir lo que me falta, sino colocarme donde debo

Perfeccionarse no es completarse a uno mismo con cosas que le faltan: bienes, o capacidades.

La perfección es la acción continua de ubicarse a uno mismo en una posición tal que encaje perfectamente con los demás para darle vida a esta sinfonía que es la realidad.  

Esta forma y esta posición a la que está llamado cada uno a alcanzar es lo que se denomina su vocación. 

Menos leyes y más jueces

Como consecuencia de la hiper-racionalidad en Occidente hemos desarrollado una hiper-legalidad. Es una presunción que nos covence de que podemos determinar a priori cuáles son los comportamiemtos buenos y malos en cualquier situación futura.
Si fuéramos más realistas, tendríamos menos leyes y más jueces: uno en cada barrio.