Recent Posts
¿Es mejor ser pobre o ser rico?
Los que están en la cima de las pirámides sociales se sienten constreñidos por las exigencias de su cargo y las expectativas de la sociedad. Envidian la vida tranquila de …Read More »La política no es una gerencia pública, sino una ética
La política no es el arte de coordinar muchos intereses distintos. Así como como la ética es el arte de hacer mejores a las personas, así la política es el arte …Read More »¿Se ve mejor de cerca o de lejos?
¿Se ve mejor de cerca o de lejos? De cerca se aprecian detalles, que no se ven a distancia. De lejos se ven relaciones con el entorno, que no se …Read More »No a las familias de padres e hijos
La familia nuclear (un padre, una madre y algún hijo) es un invento moderno y, por lo tanto, poco natural. Más natural es la familia que tiene, además, abuelos, sobrinos, …Read More »Los mitos son conocimiento
El hombre moderno llama "mitos" a las narraciones antiguas donde el mensaje moral se sobrepone sobre los "hechos crudos", creando héroes y villanos. Se entiende el deseo de conocer el …Read More »Enough History of Governments
History we study at schools is 95% history of governments (kings and wars). Our fixation with power has prevented us from learning the important things form the pastRead More »El individuo no existe
El ser humano solo es humano en comunidad. Si se le quita la comunidad, como es el caso de los niños criados sin contacto humano, no se desarrolla un hombre, …Read More »El ateísmo fue creado por Dios
Dios diseñó el mundo con hombres libres, que significa que tienen que dirigirse a sí mismos a su fin (a diferencia de las otras criaturas materiales, que son dirigidas por …Read More »
El hambre sostiene al mundo
/in Bullets /by Bobby A LopezLa necesidad de comer en los seres vivos es tan fuerte y continua (cada pocas horas) porque es la que nos mantiene unidos a los otros seres de otras especies: nos obliga a buscarlos, a interesarnos por lo que está fuera de nosotros. La nutrición es el motor de la interacción. Sin interacción no hay ecosistema. Sin ecosistema no hay evolución. Sin evolución no hay creación. Bendita sea el hambre.
Si imaginas tu muerte, quieres casarte
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezEl hombre es el animal que puede imaginar el futuro. Esto implica que puede ver su propia muerte. Y esto le hace tomar algunas posturas vitales extremas.
Por ejemplo, le impulsa a que el matrimonio sea una promesa ‘para siempre’ (promesa estándar en todos los ritos matrimoniales), porque, de otro modo, con un matrimonio temporero, uno imaginaria, al final de sus días, una muerte en soledad, lo que es insoportable de imaginar.
Chess is not intelligent but brute
/in Bullets /by Bobby A LopezPlaying chess does not require intelligence. A computer can play it: chess only requires the brute processing power of following all logical outcomes of all alternatives of action.
La mayor parte de una familia son sus muertos
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezEn el mundo Moderno, cada persona es un átomo aislado que tiene que buscar la felicidad para sí. Con esta visión individualista, hemos perdido el sentido de ‘linaje’, de que somo hijos y nietos de alguien, que le estamos dando continuidad a algo.
La familia no es unas persona que viven juntas. Es una sucesión histórica de parientes donde las respuestas de cada uno están influidas por, y dan continuidad a, lo que hicieron todos sus ancestros.
Perfeccionarme no es conseguir lo que me falta, sino colocarme donde debo
/in Bullets /by Bobby A LopezPerfeccionarse no es completarse a uno mismo con cosas que le faltan: bienes, o capacidades.
La perfección es la acción continua de ubicarse a uno mismo en una posición tal que encaje perfectamente con los demás para darle vida a esta sinfonía que es la realidad.
Esta forma y esta posición a la que está llamado cada uno a alcanzar es lo que se denomina su vocación.
Menos leyes y más jueces
/in Bullets /by Bobby A LopezComo consecuencia de la hiper-racionalidad en Occidente hemos desarrollado una hiper-legalidad. Es una presunción que nos covence de que podemos determinar a priori cuáles son los comportamiemtos buenos y malos en cualquier situación futura.
Si fuéramos más realistas, tendríamos menos leyes y más jueces: uno en cada barrio.