Recent Posts
Continúa el sueño mecanicista de la Ciencia
La ciencia soñaba en el siglo 19, que no hubiera que hacer hipótesis, sino que todos los descubrimientos brotaran de la realidad por simple observación sistemática, sin tener que contar …Read More »No a la separación religión-estado
Desde el punto de vista práctico, puede ser una buena idea la separación iglesia-estado. Lo que no puede ser una buena idea es la separación religion-estado. Iglesia es una institución; …Read More »Cómo debe ser el salario mínimo
Por un lado, es un distintivo humano el compromiso en cada comunidad de que ningún miembro de la misma se quede atrás, descolgado. Esto se manifiesta primero con los niños …Read More »La razón práctica lo mira todo
Para encontrar la verdad de un hecho concreto, no de un principio universal, hay que considerar todas las circunstancias. Como esto nunca se logra plenamente, la razón práctica no alcanza verdades …Read More »Cómo saber si uno realmente fracasó
En la vida no hay fracasos ni triunfos reales hasta que la muerte tira la línea de la suma.Read More »Todos somos mujeres
Por millones de años todos los seres vivos se reproducían solos, no existía el sexo, todos eran hembras, que se clonaban en sus hijas. Mucho después, se inventaron los machos …Read More »We are outliving our brains
We are investing so many resources in keeping our health, that we have managed to make our bodies outlive our brains. Scores of people, then, spend their last years brainless. …Read More »El precio no mide el valor
El precio no es una medida del valor de las cosas, sino de su escasez. El valor es una medida de la utilidad que tiene algo para alcanzar mi fin. …Read More »
No a los libros
/in Bullets /by Bobby A LopezSi queremos aprender, no acudamos a los libros. Se aprende conversando. En primer lugar, con el que sabe. En segundo, con el que quiere saber.
Dejemos la escritura para guardar informacion, pero no sabiduría.
Se terminó la Evolución
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezSi definimos la Evolución como mutación aleatoria + selección natural (evolución darwiniana), este procesó ya no afecta al ser humano. Desde que apareció la cultura, ninguna mutación genética tiene la fuerza suficiente para determinar la supervivencia de un humano.
Se terminó la Evolución para el hombre, ahora lo que nos rige es la Historia, que es una mezcla de libertad y mecánica.
No le debemos el desarrollo a la Ciencia
/in Bullets, Economics, History of Ideas /by Bobby A LopezLo que nos entusiasma de la Modernidad es el aumento en la mal llamada “calidad de vida” (es una cantidad).
Pero este progreso no lo debemos a la Ciencia, sino a la Técnica, que es la aplicación del conocimiento a la producción de resultados.
Pero, además, el crecimiento tecnológico no hubiera sido posible sin la acumulación de capital provocada por el crecimiento económico.
Beauty is Fertility Signaling
/in Bullets /by Bobby A LopezWhat we consider beauty traits are all fertility indicators: strength; shape of breasts and hips; skin texture etc. Nature is trying to manage reproduction. Let’s not mess with it.
Sí al discrimen
/in Bullets, Epistemology, Politics /by Bobby A LopezDiscriminar (seleccionar + excluir) es la operación más natural del trabajo (de darle orden a la realidad). El trabajo es el arte de seleccionar los recursos adecuados para cada fin.
Es una quimera moderna (atomista) pretender que existen hombres (individuos) abstractos, homogéneos e intercambiables.
El discrimen por sexo es el más natural (baños sólo para mujeres) seguido del discrimen por edad (voto sólo para mayores).
No a la igualdad
/in Anthropology, Bullets, Holism /by Bobby A LopezCon la visión atomista (explicar las cosas por sus partes) de la Modernidad, vino en consecuencia, la creencia de que los seres humanos deberíamos de ser iguales. Esta visión ayuda en algunas cosas. Pero tiene el inconveniente de impedirnos ver que somos parte de un sistema, de un organismo, y por lo tanto nadie es igual a nadie. Todos somos únicos
Quien no ve las cosas así, ecológicamente, está condenado a vivir en un ” rat race” para destacar en este desierto de la igualdad, donde otros pueden hacer lo que yo hago.