El Derecho no expresa voluntad sino orden
El Derecho no es la expresión de una voluntad (del rey o del pueblo). El Derecho es la expresión de un orden.
This author has yet to write their bio.Meanwhile lets just say that we are proud Bobby A Lopez contributed a whooping 735 entries.
El Derecho no es la expresión de una voluntad (del rey o del pueblo). El Derecho es la expresión de un orden.
Los mercados son para la sociedad como los instintos (hambre, sed, miedo) para el hombre: siempre hay que escucharlos; no siempre hay que seguirlos. Los pasos para usar bien de esta ayuda de la naturaleza son, por tanto, iguales al arte de usar bien los instintos: 1. Dejemos que los mercados (que son “swarm intelligence”, […]
No debiera haber un sistema de retiro: no debemos retirar a nadie. Que todo el mundo trabaje hasta que se enferme. Lo que sí debe haber es un ‘sistema’ (un apoyo de la comunidad) para cuidar enfermos: esto es lo natural.
Imaginamos la oración, ingenuamente, como un argumento para convencer a Dios de que haga algo. Pero la oración no es un mensaje desde la Tierra al Cielo, sino que es una apertura en nuestra alma para que el Dios pueda lograr su obra (la felicidad) en la Tierra a través nuestro. Tenemos que pedir cosas, […]
La Modernidad, como una nueva forma de ver el mundo, implicó una nueva ética, un nuevo fundamento para decidir qué está bien o mal. La ética moderna, por ser mecanicista, está basada en las consecuencias: los efectos de los comportamientos. Pero éste no es un buen fundamentó: las conductas son buenas si se ajustan al […]
¿Es moral presentar una realidad más bonita de lo que en realidad es?Un defecto de la Modernidad es el “reduccionismo”: pensar que la verdad de las cosas está lo que esas cosas son por dentro, en su “interioridad”. Y, tapar o pintar, esta interioridad es juzgado como ‘falta de autenticidad’. Pero resulta que, la verdad […]
Mi patria es el conjunto de personas y de ambientes al que, a lo largo de la Historia, tengo que estar agradecido por lo que soy. Mi “país” es la división administrativa a la que estoy adscrito, para propósitos burocráticos.
Una de las afirmaciones más escandalosas del Cristianismo es decir que el mal no tiene entidad. Existen dos tipos de males: 1) el mal físico: la muerte, la enfermedad, el dolor, y 2) el mal moral: una elección libre desordenada (pecado). Pero, para el Cristianismo, no existe tal cosa como el mal físico, sino que […]
La educación no es prepararse para vivir, sino aprender a vivir bien. Y esto lo debe hacer todo el mundo, a todas las edades. Dejemos para los jóvenes, la instrucción, el aprender a trabajar. Para el resto: a formarnos continuamente, sobre todo, a través del trato con gente buena, para aprender a bien vivir.
La historia del pensamiento puede resumirse como la respuesta a la pregunta: ¿la verdad está en el todo o en las partes? Y esta historia es un ciclo entre las respuestas atomistas (la verdad está en las partes) y las platónicas (la verdad está en el todo). En el campo del atomismo están los sofistas, […]