¿Qué es Occidente?

Se define como "Occidente" los países donde la cultura tiene fundamentos en la Grecia clásica.

El cristianismo no es original

Lo definitorio de una religión no es la originalidad de esa religión respecto a otras explicaciones del mundo. Como la religión es la explicación última de la realidad, lo normal será que cada religión contenga muchos elementos de las otras explicaciones. La esencia del cristianismo no es lo que lo diferencia del Islam, sino cómo explica lo que explica el Islam y más. 

instituciones biologia

Las instituciones se fundamentan en la biología

Los dos instintos básicos del hombre son, como los de cualquier animal, conservar la vida y pasarla hacia adelante.
Después está el instinto de pertenecer a algo mayor que uno, pertenecer a un grupo. Esta pertenencia se busca a varios niveles. El primer nivel es el familiar y tribal. En fin de la tribu es, en el fondo, criar niños juntos, es decir apoyar a las familias.
Luego vienen las agrupaciones políticas, que llamamos pueblos, cuyo fin es la consecución y preservación de recursos. Este último nivel se puede ir replicando, añadiendo una capa sobre otra hasta llegar al Estado moderno y a las instituciones multinacionales.

El Cristianismo no es doctrina ni moral

El cristianismo no es una doctrina (un conjunto de verdades), ni si quiera una moral (una forma de vivir configurada por unas normas). El Cristianismo es la aceptación del mensaje de que Dios nos quiere tanto que se ha hecho hombre para llevarnos al Cielo.

New Age pionero

El New Age fue el primero en Occidente en descubrir la necesidad de holismo, de ver las cosas como un todo.

Un pensamiento impuro

Un pensamiento impuro

En una visión mecanicista de la vida, lo que mide el valor de un acto son sus efectos. Si una acción no tiene efectos sobre los demás (p.ej. un pensamiento impuro), entonces, para la ética mecanicista, esta acción es indiferente -ni buena ni mala.
Por el contrario, en una visión holista, el valor de un acto radica en la posición en la que ese acto me ubica a mí en el todo. Un pensamiento impuro me saca de mi sitio y me coloca en otro lugar falso.

Adios al poder

Adios, poder

Si, en estas próximas décadas, acaba aceptándose la idea de que la Naturaleza tiene una dinámica propia, es decir, se auto-organiza, esto provocará una cambio en nuestra visión del poder.
Hasta ahora hemos visto el poder como la mejor forma de hacer un mundo mejor, porque vemos el mundo como una masa inerte que hay que moldear.  Y vemos el poder como la fuerza que lo moldea. Pero cuando se acepte que tanto la Naturaleza (física), como la historia de la humanidad (libertad) tienen una dinámica (una orientación) interna, se reducirá nuestra obsesión con el poder como camino para cambiar el mundo.

Antibiotics the evo-blunder

Antibiotics are human killers
Trying to eliminate species (mostly bacteria) by killing them (antibiotics) is a dangerous business. Evolution is too clever. The mutations may kill us.

Sin hijos, trabajaría más

Nos puede parecer que podríamos lograr muchas más cosas si no tuviéramos otras obligaciones (familia, vocación) Esto es tan engañoso como pensar que  que una empresa podría vender más si todo su presupuesto fuera a ventas o que  un avión podría volar más lejos si no tuviera que cargar con el peso de su combustible . La familia, la vocación, las otras obligaciones son las que nos dan el motivo para trabajar.

Hitler el gran educador

Hitler el gran educador

La confianza ilimitada en la educación, propia de la modernidad, proviene de ignorar lo que depende el hombre de la Naturaleza.
Fueron grandes creyentes en la educación: Stalin, Lenin, Mao, Hitler, Mussolini y, sobre todo Pol Pot.  En general, la gente que creen que se puede hacer un hombre nuevo desde dentro. Aquí se encuadra la ideología del género, que postula que ser hombre o mujer se aprende, no se nace.