Recent Posts
La riqueza no es una cosa sino un orden. Por tanto, no "se distribuye", sino que "se fomenta"
La ciencia económica surge en el siglo 17 cuando se empieza a creer que la riqueza es una cosa: oro, tierra o trabajo. Esto fue una “cosificacion” empobrecedora. La riqueza no es una cosa, …Read More »Un problema de faldas
Las ideas, incluyendo las normas morales, son más relativas cuanto más distanciada esté del primer principio que uno use para explicar la realidad (Dios, la materia, los espíritus). Algunos ideas …Read More »Renaissance began in 1200s
The Renaissance didn’t start in 1400s but in 1200s. The arts that blossomed in the 1400s are a manifestation of changes in worldview in 1200s, delayed by the Black Death …Read More »La realidad no se explica por las partículas que la componen
Se están encontrado más de 40 partículas elementales, irreductibles, que componen toda la materia/energia que conocemos. A lo que esto apunta es a que las partículas elementales no son la explicación de …Read More »La tecnología, no la ciencia, es nuestra salvadora
No es la Ciencia, sino la Tecnología, la que está produciendo resultados que nos llenan de asombro y agradecimiento. Pero la Tecnología, más que hija de la Ciencia, es fruto …Read More »Einstein no creyó en la Relatividad
Una cosa es lo que la Teoría de la Relatividad de Einstein nos enseña del Universo y otra lo que Einstein pensaba del Universo. Einstein creía en un Universo determinista …Read More »¿Es más importante pertenecer al pueblo o vivir su ideal?
¿Es más importante en el cristianismo pertenecer formalmente a Iglesia o lo importante es vivir de acuerdo con sus ideales, aunque no se pertenezca? La respuesta es un yin yang, un tender …Read More »Generar riqueza es un acto creador
Un hombre primitivo ha conseguido una calabaza para comer. Se cruza con otro que ha conseguido un cuenco de leche. Deciden intercambiarse la mitad de su comida, consiguiendo ambos más …Read More »
Jesucristo ¿superstar?
/in Bullets /by Bobby A LopezJesucristo es un hombre perfecto, pero es un hombre normal (en fuerza, capacidad de sus sentidos, belleza). El mensaje aquí es impactante: ser perfecto no es sobresalir. Ser perfecto es asumir perfectamente la misión que a cada uno le toca cumplir en esta tierra.
¿Es la felicidad un sentimiento?
/in Bullets /by Bobby A LopezLa felicidad consiste en realizar la misión que cada uno tiene en la vida (su vocación) con la mayor fidelidad posible. La feliicidad, por tanto, tiene poco que ver con sentimientos; es una cierta plenitud de vida.
Evitar los sentimientos negativos (hambre, frio, dolor, miedo) es la fuerza que impulsa la vida animal. Pero el ser humano que busque con mucha fuerza sentirse bien, posiblemente no podrá ser feliz, porque ser animales es tan solo una parte de nuestra misión.
¿Por qué hay gente que regala su trabajo?
/in Bullets, Economics /by Bobby A LopezPara lograr que alguien haga algo, no hay que pagarle: basta con mostrarle que, lo que va a hacer, es valioso, es apreciado por los demás.
Tumbemos la construcción economicista de que el trabajo es un servicio que se compra con un salario.
Let the men rule the law
/in Bullets /by Bobby A LopezThe Ilustration dream was to let the law rule instead of men. I think it’s better to invert that.
No a la educación
/in Bullets /by Bobby A LopezInsultamos a la Naturaleza si nos creemos que somos tan inútiles que tenemos que estar 20 años preparándonos para la vida.
La educación no es preparación para la vida, sino ayuda para vivir. Por eso tiene que durar tanto como la persona.
La única preparación previa que necesitamos es aprender a tomar decisiones y a aprender de sus consecuencias. Después de los 13 años lo que hay que hacer es vivir, no prepararse.
Dolor = Información
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezEl dolor es información: un mensaje que nos envía la Naturaleza para decirnos que algo en nosotros no anda como debe.