Recent Posts

La parejita que nos mató

Dos hijos (la parejita) parece ser el modelo moderno de familia. Este número, sin embargo no es muy natural, porque, entre otros desórdenes, la vejez de los padres se torna insoportable cuando se divide entre dos hijos.
Dejemos que la Naturaleza, que es la maestra del equilibrio, nos aconseje sobre cuántos hijos, y no le rindamos tanta pleitesía a la diosa Razón y Planificación.

The children that caused financial bubbles

The children that caused financial bubbles

Children, not retirement accounts, are the Nature’s way to allow the winding down of persons in the old age.
Trying to live up depending on oneself (retirement systems) has created an artificial mass of money that has scrambled the world since 1970’s, producing a nightmare of bubbles popping up in every market. This bubbles are the Nature’s crying to get back to homeostasis, to equilibrium.

Universidad: pérdida de tiempo

Universidad: pérdida de tiempo

Desde que, en el siglo 19, se inventó la educación masiva, las universidades dejaron de ser lugar para cultivar intelectuales y se convirtieron en lugar para preparar profesionales, para aprender a trabajar.
Pero trabajar, como cualquier arte, no se aprende leyendo, sino practicando. La preparación para el trabajo tiene que consistir en poner a los jóvenes a ayudar a los que trabajan. No en encerrarlos en un salón a que les pasen información.

Creación no es Big-Bang

La creación no ocurrió en el Big Bang. En el big-bang comenzó la existencia de la materia. La creación, sin embargo, estará ocurriendo mientras la materia dure.

I vote for teenage pregnancy

In modern world, we start to live too late. Because of our fetichism with education, we delay marriage and work until unnatural ages (30+).
This shows our lack of confidence in Nature, and our blind faith in reason. It is time to re-calibrate our values

el juguetero que inventó el capitalismo

El juguetero que inventó el Capitalismo

El capitalismo no lo empezó Adam Smith en 1776, con la Riqueza de las Naciones, sino Mathew Boulton, un ‘fabricante de juguetes’ quien, 10 años antes, inventó la primera fábrica con líneas de producción: una forma de trabajar donde los obreros son extensiones de las máquinas. Así son todavía los empleados de las empresas modernas.