Recent Posts

La posmodernidad es moderna

La posmodernidad no es una nueva era tras la modernidad: es su agonía.
Posmodernidad = Modernidad – Esperanza

Mito no es opuesto a verdad

Mito no es una falsedad, creída por los hombres primitivos. Mito es una verdad simplificada y coloreada, es decir, empaquetada para facilitar la trasmisión.

Cantidad o calidad: ¿cómo crecer?

En muchos ámbitos de la vida, el ser humano se plantea el dilema de si debe optar por la cantidad o la calidad.
Es un dilema irresoluble, porque todo crecimiento es dialéctico, es decir, se alcanza buscando cosas incompatibles (amor a mí, versus a los demas; cuidado de lo material versus lo espiritual; cuidar el presente versus el futuro, etc).
La postura adecuada frente a estos dilemas es el zig zag o yin-yang: avanzar un poco en una dirección y (luego) en la otra; buscar la cantidad, hasta que se vea que la proporción de cantidad a calidad se está fuera de armonía.

La Ciencia no descubre, explica

No nos engañemos: los ‘descubrimientos’ científicos (gravedad de Newton, Relatividad de Einstein, etc) no son ‘observaciones’: son razonamientos lógicos que resultan más congruentes con lo que observamos que la explicación previa. Desde que la física bajó más allá de la molécula, dejó de estar basada en la evidencia (no se puede ver, e-videre), para estar basada en la lógica, buscando la explicación más probable.
Fuera ya el mito de que la Ciencia se basa en hechos.

Derecho a morir = deber de morir

Si el morir llega a convertirse en un derecho, después se convertirá en un deber, el deber de no estorbar.

Derecho natural = obligaciones naturales

Lo que llamamos comunmente “Derecho Natural” es realmente “Orden Natural”. El Orden Natural consiste, más que en derechos, en obligaciones: las obligaciones que provienen del fin, de la vocación de cada uno.
Los planetas, plantas y animales siguen este orden sin equivocarse, automáticamente. Los humanos lo hacemos a tientas, es decir, con libertad.