Recent Posts
Man versus Mankind
Man is the only animal we know able to go against its own specie. Ways the man can go against its own specie: warfare; destroying his environment; choosing not to …Read More »¿Qué es el Universo? Exclusión
El universo es la parte de la realidad dónde reina el principio de exclusión: donde una cosa está, no puede haber otra.Read More »¿Quién conoce bien el mal?
De un análisis comparativo de las distintas religiones como explicaciones de la realidad, es interesante ver cómo cada una explica el hecho de que exista el mal en el mundo. …Read More »Empires are armies with momentum
Several armies in History have achieved an extraordinary momentum (inertia) becoming invincible: Muslims; Mongols; Alexander the Great… Historians got surprised by these storms because the only see the size of …Read More »Without Society, man is animal
Without Society, man is animal Cases of feral children (grown alone in the wild) show that man without society (at least family) remain an animal.Read More »Jewish God is Needy
The God of the Greeks (Plato, Aristotle) was perfect, complete and in need of nothing. The God of the Jews, on the contrary, needed something: a people to complete his …Read More »No es opuesto ser animal y ser hombre
No al equilibrio Familia-Trabajo
Cuando la meta del hombre se pone en “conseguir”, su vida se convierte en un equilibrio de fuerzas opuestas. Si la meta del hombre es “vivir”, es decir, enfrentar en …Read More »
Explicar por causas es la mitad
/in Bullets, Epistemology, Holism /by Bobby A LopezExplicar las cosas por sus causas (materia, forma, motor, finalidad), como propuso Aristóteles, es parcial. Las cosas se explican por sus causas pero también por la posición que tienen en el todo.
Cómo amar los defectos de uno
/in Bullets, Religion /by Bobby A LopezAmar los defectos y limitaciones que tenemos (con nuestro temperamento, por ejemplo), no significa rendirse ante ellos, sino aceptar con alegría el hecho de que tengamos que luchar ahí.
Si tengo tendencia, por ejemplo, al alcoholismo, no debo entristecerme por ello. La forma de crecer a la que estoy llamado consiste en luchar para dominar (hacerme el dueño) de esta tendencia. Mis defectos son una concreción de mi vocación.
Por qué caímos en el relativismo
/in Bullets, Epistemology /by Bobby A LopezCuando, a la Europa del siglo 13, llegó la filosofía griega de manos del Islam, venía envuelta en un debate sobre hasta qué punto debía la filosofía someterse a la Fe o alrevés; hasta qué punto Dios tenía que ser racional. Los pensadores europeos se dividieron en dos posiciones. Los voluntaristas (franciscanos primero, protestantes, después), que mantenían que Dios no está sometido a ningún orden y podría determinar lo que quisiera: que el matar no era pecado o que debíamos odiarle Por otro lado los intelectualistas (dominicos primeros, jesuitas después) pensaban que Dios no podía ir contra su propia lógica.
Por distintas razones geopolíticas, lo que triunfó en Europa fue el Protestantismo, que es una opción voluntarista, en este contexto. Este espíritu fue el que definió la forma de pensar que hoy llamamos modernidad u Occidente.
Lo penoso de esta polémica es que se debe a un mal entendido de lo que es la libertad. Se pensaba que la libertad, que Dios debía tener para ser perfecto, era libertad de opciones, la libertad de elección, que es, en el fondo, la libertad de los animales no amarrados: el no tener impedimentos para moverse. Pensaron que para que Dios sea supremo, debería poder mandar cualquier cosa: prohibir la virtud, ordenar el adulterio, etc, sin ningún sometimiento a ninguna razón.
La verdadera libertad, sin embargo, es la libertad espiritual, que es la que le corresponde a Dios, que consiste en ser uno creador de sí mismo, ser causa sui, que implica buscar lo bueno por iniciativa de uno, moviéndose uno mismo.
Si los voluntaristas se hubieran dado cuenta de este fallo en su pensamiento, no hubieran tenido que argumentar que el orden de la Naturaleza es arbitrario, caprichoso. Y entonces no hubieran descartado este orden como fuente de la moral, y no hubiéramos caído en el relativismo que nos impide a los hombres aunarnos para encontrar la verdad más rápido.
Cómo motivar
/in Anthropology, Bullets, Economics /by Bobby A LopezLo que más motiva a una persona es sentir la mirada de sus iguales, sentirse evaluado.
¿Qué es Occidente?
/in Bullets, History of Ideas /by Bobby A LopezSe define como "Occidente" los países donde la cultura tiene fundamentos en la Grecia clásica.
Muerte a los filósofos
/in Bullets, Epistemology /by Bobby A LopezDurante los casi tres milenios en que se ha pensado que la razón era el camino exclusivo a la verdad, se creyó, en consecuencia, que la búsqueda de la verdad era una tarea para “profesionales” (filósofos, primero; científicos o académicos, después).
Cuando recuperemos ahora los otros saberes (fe y corazón) quedará más claro que buscar la verdad no puede ser una opción de algunos sino la vocación de todos.