Recent Posts
La oración no va al Cielo. Viene.
Imaginamos la oración, ingenuamente, como un argumento para convencer a Dios de que haga algo. Pero la oración no es un mensaje desde la Tierra al Cielo, sino que es …Read More »la Iglesia no es un grupo
La Iglesia no es tanto un grupo de personas, como el resumen de la verdad que hay en todas las cosasRead More »¿Por qué la austeridad no funciona para el desarrollo económico?
La riqueza se produce cuando transaccionamos, cuando ofrecemos algo en intercambio. La riqueza se pierde cuando no intercambiamos, por miedo al futuro o al otro. "Declarar" austeridad como política, genera …Read More »El cosmos es uno, un ecosistema.
Ahora que se está descubriendo el "ambiente", el entorno, como una fuente de explicación de los fenómenos, esto va a ayudar a que redescubra la unidad del cosmos.Read More »El progreso no está garantizado
Uno de los mitos que animó a la modernidad fue el mito del progreso: como el progreso depende del conocimiento y el conocimiento se acumula (libros), entonces cada época superará …Read More »Ser rico es ser útil
Si solo se quedara un hombre sobre la tierra, sería el dueño de todos activos del mundo. Pero ¿sería rico? Ser rico no es poseer, sino el hecho de que …Read More »Lo opuesto a 'creer' no es 'no creer'
Los creyentes se preocupan demasiado con los no-creyentes, cuando su verdadero enemigo es el tibio. Lo opuesto a creer no es no creer, sino no vivir de acuerdo a lo que …Read More »La meta de mi vida no está en el futuro
La vocación no es un llamada del futuro (voy a ser cantante) sino siempre del presente (“debo practicar guitarra hoy”)Read More »
No confundas teleología con teología
/in Bullets /by Bobby A LopezPara explicar el mundo, Aristóteles descubrió un esquema que le ayudó mucho: el supuesto de que todo lo que hace la Naturaleza lo hace por algo: teleologia ( telos : fin; logos : razón).
Al comienzo de la modernidad, siglo 16, este esquema fue desechado, porque sonaba demasiado religioso (el Cristianismo identificaba a ese fin con Dios). Así nació la ciencia moderna.
Pero, desde Darwin para acá, el modelo teleológico va teniendo cada vez más poder explicativo.
Yo animaría a los científicos y pensadores a liberarse de estos miedos. Se puede reconocer una finalidad en la Naturaleza sin tener que reconocer, si no se quiere, a un Dios detrás de ella. Bastaría con afirmar que la finalidad no se la ha puesto nadie, sino que es como está hecho nuestro universo: con forma tendencial.
De esta forma se podría recuperar la teleología, la finalidad, sin la cuál se hace tan artificiosa la explicación de la vida y la evolución.
Luego, que los filósofos se encarguen de buscar el origen de la finalidad, como han hecho con el origen del ser. Pero por lo menos, que la Ciencia se quite sus gríngolas y miré la realidad sin miedos.
Knowledge, comes from experience or memory?
/in Bullets /by Bobby A LopezThe primordial question that gave birth to, and drove, classical philosophy is, how do I get universal concepts (dog) if my senses only perceive particulars (this tail wagging creature in front of me, and this other)
Up to now, the two most succeful answers have been:
1) Plato: we already have ‘universal concepts’ in our soul (we came originally from the world of ideas), so we learn through memory.
2) Aristotle: through a mental mechanism called abstraction, peeling the form out
of the matter.
Up to now, Aristotle is winning in number of votes.
But modern genetics is discovering the enormous amount of information that every living being is endowed with at conception. A written-down DNA code that allows plant, animals and humans to have answers to the everyday biological chalenges.
Perhaps, thus, we should believe that we are all depositors of very ancient wisdom, passed unto us from all our most remote ancestors.
Abajo los países, arriba las naciones
/in Bullets /by Bobby A LopezPaís es un territorio demarcado por una frontera. Nación es un grupo de tribus (familias extendidas) que comparten una tradición común y, por lo tanto, una forma común de entender y moverse en la realidad.
Al llegar la Modernidad los países suplantaron a las naciones como la unidad básica de la vida política. Pero esto es anti-natural y, por lo tanto, dañino.
Why Carbon allowed Life to appear
/in Bullets /by Bobby A LopezCarbon is the life forming molecule because it has an amazing ability to bind to itself in a variety of ways and form estructures. Life emerged because some molecules developed (thanks to Carbon) sun-antennas, to grab energy from light.
It is of no surprise, then, that men, united to other men, can, and in fact are, again, transforming the Earth.
El Triunfo cristiano no es el triunfo de los cristianos
/in Bullets /by Bobby A LopezEl triunfo del Cristianismo no se dará cuando triunfen los cristianos y tengan el poder (en el Congreso, en los Tribunales). El Triunfo Cristiano se dará cuando, y en la medida en que, se extienda por el mundo el amor a Dios y el amor a los demás.
No esperemos a tener el poder de cambiar leyes y ordenamiento injustos. El poder que necesitamos ya lo tenemos: el de ser mejores nosotros y el de ayudar a quienes nos rodean.
Coming soon divorce: Science vs Observation
/in Bullets /by Bobby A LopezSince modern Science took central stage in 17 century, the subject of “afterlife” was kick out of serious thinking because it is not verifiable.
However, the most fancy cosmological explanation at the beginning of the 21st century, is the Multiverse, that happens to have the same hurddle.
It seems that Science is softening its epistemological hard-core positions of old.