Recent Posts
La riqueza no es una cosa sino un orden. Por tanto, no "se distribuye", sino que "se fomenta"
La ciencia económica surge en el siglo 17 cuando se empieza a creer que la riqueza es una cosa: oro, tierra o trabajo. Esto fue una “cosificacion” empobrecedora. La riqueza no es una cosa, …Read More »Epidemias que nunca ocurren
Cuando los científicos pronostican epidemias (HIV, SARS, H1N1, Ébola, etc) usas los presupuestos tradiciionales de la ciencia, entre ellos, el de que la realidad se comporta linealmente en el tiempo. …Read More »No a la libertad. No a la igualdad
La cuestión política a principios del siglo 21 ha quedado reducida a elegir un punto medio entre igualdad (la izquierda) y libertad (la derecha). Hay ya un consenso de que el punto …Read More »Se acerca el fin
No sólo estamos, en el siglo 21, cerrando la Modernidad (la era de 500 años dominada por el culto al individuo humano) sino que estamos cerrando la era de los …Read More »Por qué no se han extinguido las hembras
Las hembras, en la mayoría de las especies se encargan de mantener la prole, muchas veces sin ayuda de un macho. Desde el punto de vista darwiniano esto es una …Read More »La parejita que nos mató
Dos hijos (la parejita) parece ser el modelo moderno de familia. Este número, sin embargo no es muy natural, porque, entre otros desórdenes, la vejez de los padres se torna …Read More »Cuándo algo es verdad
La pregunta que tenemos que hacernos para saber si una proposición es verdadera no es “¿puedo comprobarla?” sino “¿me ayuda esta proposición a entender la realidad mejor que la proposición …Read More »No se encuentra un matrimonio feliz
El matrimonio feliz no se encuentra, se costruye, a lo largo de toda la vida. La clave de su éxito no es encontrar la persona ideal, sino hacerla.Read More »
No a los derechos de los animales … ni de las personas
/in Bullets, Law /by Bobby A LopezNecesitamos volver a la tribu
/in Bullets /by Bobby A LopezLa sociedad moderna tiene que recuperar la institución de la tribu, de la sociedad intermedia entre el Estado y la familia. Empecemos revitalizando la familia extendida.
Los aranceles debieran de ser morales, no monetarios
/in Bullets /by Bobby A LopezToda comunidad debiera favorecer el consumo de productos locales sobre los extranjeros. Pero este favorecimiento no debe ser un impuesto sobre lo que viene de fuera que lo haga más caro. Debe ser una educación de la gente para que, en igualdad de condiciones, prefiera lo local, y aún en una cierta inferioridad, frente a lo foráneo.
De esta forma estamos poniendo el peso de mantener la comunidad sobre quien corresponde: sobre la comunidad. Y, además, un arancel monetario, favorece que los empresarios locales se duerman en la comodidad de la protección.
La verdad ¿es objetiva o relativa?
/in Bullets, Epistemology /by Bobby A LopezLa verdad de la mayoría de las ideas humanas es relativa, es decir, depende de las circunstancias, de otras verdades.
Sin embargo, cuanto más generales son las afirmaciones, menos relativas se hacen. Ejemplo de ideas generales son “haz el bien y evita el mal”, “no matarás”.
Son pocas las verdades absolutas, pero, sin ellas, una comunidad humana no puede sobrevivir, porque son las que iluminan, sin llegar a determinarlas, todas las decisiones morales de las personas.
Casarse en una iglesia bonita
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezUna prueba de que vivimos en un cultura de la imagen es la importancia que las personas le dan a escoger un lugar bonito para casarse, aunque el lugar no tenga ninguna raigambre en ninguna de las dos familias: estamos pensando tan solo en cómo se verán los visuales allí tomados. Vivimos para el album.
Dios de pueblos, no de individuos: no a una religión privada
/in Bullets, Religion /by Bobby A Lopez