Recent Posts
El tiempo no es ni una cosa, ni una forma de ver las cosas
El tiempo no “es” una cosa (como decía Newton), ni tampoco una “forma de ver” nosotros las cosas (como decía Kant). El tiempo es una “forma de ser” de las …Read More »Prayers go from God to us
Prayers are not for convincing God to do something; but for convincing us of what God wants.Read More »Let's trash privacy
Let’s give up privacy. In the electronic age; when every move gets recorded, trying to keep our tracks hidden is a colossal waste of energyRead More »Por qué hay conservadores
Las personas conservadoras suelen ser las que están más alto en las pirámides sociales (en el estado, en las empresas, etc). Esto se puede explicar 1) porque el ‘status quo’ …Read More »Are you forecasting? You are a Marxist
Karl Marx didn’t repudiate capitalism. He thought it was a good human invention; but was destined to collapse because of the laws of History, and give way to communism. Marxism …Read More »Beauty is Fertility Signaling
What we consider beauty traits are all fertility indicators: strength; shape of breasts and hips; skin texture etc. Nature is trying to manage reproduction. Let’s not mess with it.Read More »¿Qué es Occidente?
Se define como "Occidente" los países donde la cultura tiene fundamentos en la Grecia clásica.Read More »Menos leyes y más jueces
Como consecuencia de la hiper-racionalidad en Occidente hemos desarrollado una hiper-legalidad. Es una presunción que nos covence de que podemos determinar a priori cuáles son los comportamiemtos buenos y malos …Read More »
La timidez es buena y mala
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezLa timidez suele ser consecuencia de un exceso de sensibilidad. Pero esto, que es un problema para bregar socialment con grupos de personas, suele ser un activo para el trato de uno con uno, cara a cara. Todas las cosas que recibimos por herencia no son, en sí mismas, buenas ni malas. Son lo que necesitamos para recorrer nuestro camino.
El principal producto del trabajo es el trabajador.
/in Bullets, Economics /by Bobby A LopezEl trabajo es la actividad humana cuya finalidad es hacer un mundo mejor. Poco importa si es remunerada o no.
El valor de un trabajo depende de cuánto ayude a hacer mejor al mundo, siendo una de las medidas principales de esto, cuánto hace mejor a la propia persona que trabaja. No trabajamos para producir, sino para crecer.
La razón práctica lo mira todo
/in Bullets, Epistemology /by Bobby A LopezPara encontrar la verdad de un hecho concreto, no de un principio universal, hay que considerar todas las circunstancias. Como esto nunca se logra plenamente, la razón práctica no alcanza verdades absolutas, sino relativas.
El día que la libertad se encogió
/in Bullets, History of Ideas /by Bobby A LopezLa libertad en los clásicos (Plotino) consistía en identificarse con el Uno, que era completamente libre, porque era “causa de sí mismo”. Por lo tanto, la libertad clásica consistía en “ser dueño de uno mismo”.
Cuando en la modernidad (siglo 16) se pasó de un holismo (la verdad está en el todo) a un atomismo (la verdad está en las partes), la libertad pasó a ser entendida como “ausencia de oposición” (Hobbes en Leviathan), ausencia de amarres.
Pasamos de una libertad espiritual a una animal.
Busquemos verdades sintéticas
/in Bullets, Epistemology /by Bobby A LopezTenemos que recuperar el conocimiento sintético: el unir verdades, en vez de buscar tan solo los componentes de las cosas. Tenemos que redescubrir la Síntesis, como complemento necesario al Análisis. Busquemos el todo, además de las partes
Un ser vivo es una antena de sol
/in Bullets, Science /by Bobby A LopezLos seres vivos son una configuración especial de moléculas con el fin de poder captar más energía que las moléculas sueltas: son antenas de sol.