Recent Posts
Open and Censored: the yin yang of a successful culture
The secret for the success of Wikipedia is not to be open (a lot of webpages are open to anybody to write in) but to be a combination of Open …Read More »Education, the next bubble
Another bubble coming to burst: the investment in higher education made in the US since the mid 20th century. Despite the artificial demand created by foreigners and single-kid parents, there is …Read More »El final de las corporaciones
Cuando, en un futuro, nos convirtamos en una sociedad más holista, la corporación no será la forma más común de organizarse los hombres para producir. Lo será una organización de …Read More »Las leyes no son para cumplirlas
Tenemos una pobre visión de las leyes. Las vemos como un instrumento gerencial para manejar la vida de una comunidad. Y se nos olvida que las leyes son también una …Read More »Let the men rule the law
The Ilustration dream was to let the law rule instead of men. I think it’s better to invert that.Read More »Wealth is organizing matter
Wealth is organizing matter Creating wealth is to overcome entropy by organizing things. This process always requires the consumption of energy.Read More »Should we look for knowledge or certainty
Deduction (stepping on previous truths and making an inference) is the only way to be certain of a proposition. But certainty is not the same as knowledge.Induction, on the other …Read More »El número -no el ser- fue la primera gran abstracción humana
La primera gran idea abstracta que el hombre concibió no fue el Ser, con los griegos, si no el número, con los egipcios e indios.Read More »
Cómo enseñar ballet a un elefante
/in Bullets, Economics /by Bobby A LopezPara reformar grandes instituciones, viejas y complejas (la Iglesia, la UPR) el mejor camino, en vez de reformar sus leyes y estructuras, es fomentar que se desarrollen en su interior instituciones ‘modélicas’, de mucha calidad y espíritu. Esto hará que el resto de la gran institución se vaya moviendo a imitar ese espíritu que ve bullir en el modelo.
No más profesionales de la Verdad
/in Bullets, Epistemology /by Bobby A LopezCuando se reconozca que a la Verdad no solo se accede con la razón (sino también con la tradición y el corazón) entoces la busqueda de la Verdad no será algo para profesionales (filósofos, científicos) sino una obligación para toda persona.
No sabemos quién debe gobernar.
/in Bullets, Politics /by Bobby A LopezDurante milenios, se ha malgastado mucha energía intelectual en justificar por qué una persona debía ser el gobernante de un pueblo en vez de otra persona. Esta cuestión -quién debe gobernar- es, en su mayoría, una cuestión de conveniencia, no de verdad.
Decidir quién debe gobernar es una cuestión que está en el plano de la razón práctica (no de la razón teórica) por lo tanto a) no hay verdades absolutas, universales b) como toda cuestión práctica, hay que decidirla a la luz de todas las circunstancias.
Comprendo que alguien esté dispuesto a morir para que gobierne una persona en lugar de otra. Lo que no entiendo es que alguien pretenda crear una teoría política general que determine quién debe gobernar, ni si quiera qué formato (democracia, monarquía) debe tener el gobierno.
No a la escolarización
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezNo a la escolarización tan larga. La educación debe ser perpetua y compatible con el trabajo y la familia. Encerrar a las personas en salones para educarlos es una pobre idea de lo que significa educar.
El individuo no es distinto de la sociedad
/in Bullets, Politics /by Bobby A LopezHay que dejar de ver a la persona y a la sociedad como si fueran dos entes distintos que tienen que negociar entre sí el espacio de cada uno. La sociedad es otra forma de ser de la persona. Una persona es lo que sea como individuo más lo que sea como parte del todo.
El mayor estimulante: los ojos ajenos
/in Anthropology, Bullets /by Bobby A LopezEl mayor estimulante para una persona son los ojos de sus iguales.