Recent Posts
Soy sub-humanista
El humanismo es una admiración por el hombre y sus capacidades, como algo único en el universo. Surgió en el siglo 16 por el deslumbramiebto ante los logros del ingenio …Read More »El juguetero que inventó el Capitalismo
El capitalismo no lo empezó Adam Smith en 1776, con la Riqueza de las Naciones, sino Mathew Boulton, un ‘fabricante de juguetes’ quien, 10 años antes, inventó la primera fábrica …Read More »Francisco de Asis el primer moderno
La modernidad empieza con la rebelión franciscana contra el racionalismo en la teología del siglo 13 y 14. Ésta rebelión fue detonada, en parte, por escándalo de ver cómo, para …Read More »Only bad news are worthy
A survival strategy that Nature impose to humans is to make them more sensitive to negative information than to positive, in order to react to whatever may be going wrong. …Read More »Determinism is religion
Modernity is a deterministic worldview, not for scientific reasons, but for theological prejudices. Descartes believed that God (and his laws of Nature) was the only real cause in Nature, and, …Read More »Should we look for knowledge or certainty
Deduction (steping on previous truths and making an inference) is the only way to be certain of a proposition. But certainty is not the same as knowledge. Induction, on the …Read More »La Historia ¿va hacia arriba o hacia abajo?
Una forma muy clásica de ver la historia es como un descenso desde unos tiempos dorados antiguos hacia unos tiempos futuros degradados. Otra forma, típica de la Modernidad, es el …Read More »Por qué caímos en el relativismo
Cuando, a la Europa del siglo 13, llegó la filosofía griega de manos del Islam, venía envuelta en un debate sobre hasta qué punto debía la filosofía someterse a la …Read More »
No ideas falsas sino pobres
/in Bullets, Epistemology /by Bobby A LopezEl conocimiento no es una luz que se recibe sino una luz que se da, que se pone en las cosas: una explicación. Por eso es siempre intencional. El criterio para poder medir la verdad de una afirmacion es “cuánta realidad explica”. La afirmación que explique más de la realidad, esa es la más verdadera. Por esto no debemos apresurarnos a calificar de “error” la idea de una persona: más bien lo que puede ocurrir es que “explica poca realidad”
Ley de gravedad de la caridad
/in Bullets, Religion /by Bobby A LopezEl deber de la caridad es inversamente proporcional a la distancia a cada persona. Tengo que querer más a los más cercanos.
Poco es permanente en el Derecho
/in Bullets, Politics /by Bobby A LopezEn el Derecho hay pocas cosas permanentes, porque lo estable es el orden de las cosas (la Naturaleza). El Derecho es una traducción de este orden natural a preceptos, a mandamientos que nos ayuden a dirigir nuestra conducta y a poder exigir a los demás el mismo comportamiento.
Economia es anti-entropía
/in Bullets, Economics /by Bobby A LopezEconomía es el sistema para poner orden en el universo. Poner orden implica consumir energía para vencer la entropía. Esto es lo que se llama trabajo. Economía es la coordinación que el hombre hace del trabajo de los hombres y las aportaciones de la naturaleza para aumentar el orden que se impone en la creación.
¿Soy relativista?
/in Bullets, Ethics /by Bobby A LopezSoy relativista, porque estoy convencido que la verdad de la mayoría de las ideas humanas es relativa, es decir, depende de las circunstancias, de otras verdades. Creo, sin embargo, que cuánto más cerca están esas ideas a Dios, cuánto más generales son, menos relativas se hacen. Ideas generales son “Dios es uno”, “haz el bien y evita el mal”, “no matarás”. Son pocas las verdades absolutas, pero una comunidad humana no puede sobrevivir sin ellas, porque son las que iluminan, sin llegar a determinarlas, todas las decisiones morales de las personas.
El cosmos es uno, un ecosistema.
/in Bullets, Science /by Bobby A LopezAhora que se está descubriendo el “medio ambiente”, el entorno, como una fuente de explicación de los fenómenos, esto va a ayudar a redescubrir la unidad del cosmos.